Un NFT (Token No fungible) es un certificado digital y activo criptográfico que contiene o representa algo único
Women Open Innovation pone a disposición una NFT especial para el evento, consistente en una certificación dirigida exclusivamente a speakers, que mescla arte, e innovación
Una obra hecha por y para mujeres. La obra es una pieza exclusiva de un artista grafico chileno, y tiene una historia que contar
Para reclamar tu NFT debes contar con una wallet. En el mercado hay diversos tipo de Wallets. Nosotros te recomendamos que crees una llamada Metamask, ya que es una de las que posee mas integraciones con diversos servicios, por lo tanto, podrás utilizar tu NFT de múltiples formas. Puedes crear tu wallet Metamask aquí.
Una vez tengas creada tu wallet debes compartirnos tu dirección pública junto con tu nombre. Completa el formulario de contacto de la página o envianos un correo aquí.
Tranquilo, si es tu primera vez en el entorno blockchain, es normal que te demores un poco. Piensa que vale la pena invertir 5-10 minutos en algo que utilizarás durante los próximos 25 años. Te recomendamos seguir el paso a paso de este tutorial.
La dirección publica aparece en la pantalla principal de METAMASK, y luce así: "0x91144yadrs0how0".
Tranquilo que es totalmente seguro compartir este dato. Las direcciones de las billeteras o wallets se pueden compartir de forma segura con cualquier persona de la que desees recibir determinado tipo de activos digitales como NFT o Criptomonedas. Nadie puede robar tus activos digitales conociendo solo la dirección pública de tu monedero. Lo que nunca debes compartir es tu clave privada o clave de recuperación.
© 2019